
Coach
Comparte:
El fútbol es, sin duda, uno de los deportes más populares en Latinoamérica. Desde México hasta Argentina, los niños y niñas crecen pateando una pelota como uno de sus principales juegos y, muchos de ellos sueñan con forjarse una carrera dentro de este deporte.
Y es que muchas de las glorias del balompié han nacido y se han formado en esta región y se han convertido en ídolos de millones de niños y niñas. Gran parte de las historias de vida de estas figuras son de superación, pues han encontrado en el deporte una oportunidad de tener mejores condiciones de vida y de forjar valores humanos que, no solo los han convertido en grandes deportistas, también en magníficas personas.
¿Qué es Todos a la Cancha?
Consciente de este gran poder de transformación social que tiene el fútbol para la infancia, Scotiabank inició en 2014 Scotiabank Fútbol Club, su plataforma regional que busca generar espacios de inclusión, trabajo en equipo e iguales oportunidades en comunidades vulnerables de América Latina.
El año pasado, el Banco lanzó la campaña Todos a la Cancha, con la que celebra y refuerza su apoyo a la inclusión a través de cuatro programas: la construcción y adecuación de campos deportivos, celebración de campeonatos, donaciones de balones y alianzas con organizaciones sociales como la Fundación Barça; y muestra, cómo el deporte puede cambiar vidas.
Estos son los programas que Todos a la Cancha celebra
- Campeonatos
En todos de los países de Latinoamérica en los que tiene presencia Scotiabank se realizan torneos a nivel nacional en los que pueden participar equipos de colegios o comunitarios. Además de ser una competencia deportiva de primer nivel, las niñas y niños reciben formación en valores como la inclusión, el respeto y el trabajo en equipo. Los campeonatos Scotiabank Fútbol Club se desarrollan bajo un formato mixto (niños y niñas) en la categoría sub-11 y formato de niñas en la categoría sub-15.
- Campos de Fútbol
Una de las aristas fundamentales del programa Scotiabank Fútbol Club es la construcción y renovación de campos deportivos en las comunidades. El objetivo de estos proyectos es crear lugares seguros y aptos para que niñas, niños y jóvenes de las comunidades practiquen deporte y logren construir lazos que les permitan reforzar los valores necesarios para una convivencia sana.
- Donación de Balones Rojos
En alianza con One World Play Project, Scotiabank provee de balones de larga durabilidad a miles de niños y jóvenes en las comunidades de América Latina. Estos balones fueron diseñados para soportar condiciones fuertes de juego y se convierten en una herramienta fundamental para que niñas, niños y jóvenes puedan jugar al fútbol y adquirir los valores y competencias que ofrece practicar un deporte.
SportNet
Scotiabank tiene convenios con organizaciones sociales como la Fundación Barça (del equipo español Barcelona Futbol Club) que promueve la realización de actividades enfocadas en crear herramientas de educación en valores que son reforzadas con el trabajo deportivo. Estas actividades cuentan con la participación de embajadores deportivos como Kendall Waston, Jaime Penedo, Natalia Gaitán y Linda Caicedo.
En cada país en el que Scotiabank tiene presencia se han creado alianzas con diferentes fundaciones sociales comunitarias a través de las cuales se pretende fomentar la igualdad de género a través del fútbol.
Actualmente, se calcula que más de 40 mil niños, niñas y jóvenes de Latinoamérica y el Caribe se han visto beneficiados con el programa de Scotiabank Fútbol Club.
Conoce más de los programas de Scotiabank Fútbol Club y Todos A La Cancha aquí