
Coach
Comparte:
Continuamente el mundo se enfrenta a grandes cambios y desafíos que nos obligan, como sociedad, a tener un ritmo de vida y desarrollo rápido, en el que se debe priorizar a los individuos. Una de las claves para lograrlo es a través de las actividades deportivas, recreativas, artísticas y de esparcimiento.
En este caso, empresas como Scotiabank entienden la importancia de incentivar la práctica del deporte, específicamente en las niñas, niños y jóvenes que están en situaciones de riesgo y vulnerabilidad, pues deben considerarse como piezas claves para construir a futuro sociedades más equitativas e incluyentes.
El deporte como formador de mejores sociedades
Uno de los grandes beneficios de una sociedad en la que sus integrantes (especialmente los más jóvenes) practican deporte de manera regular, es la formación humana y en valores que esta práctica constituye. Un deporte en equipo, como el fútbol, permite que los niños, niñas y jóvenes aprendan a ser responsables, disciplinados y comprometidos con sus entrenamientos, sus partidos y lo que significa responder al jugar en equipo.
Apoyados en este principio, Scotiabank Futbol Club es una plataforma creada para justamente hacer del deporte, más que una actividad física, una forma de vida que sea la base para que los niños, niñas y jóvenes de zonas vulnerables de Latinoamérica encuentren un ambiente seguro para formarse como deportistas y como personas.
Inclusión e igualdad de género
Otra de las grandes ventajas de la práctica deportiva es la posibilidad de consolidar espacios de igualdad e inclusión. Por ejemplo, los torneos de Scotiabank Futbol Club son espacios adecuados para este fin, pues en ellos las niñas son el 38% del total de participantes, garantizando así la igualdad.
Adicionalmente, se crearon torneos especialmente pensados para que los equipos femeninos que participan en Scotiabank Futbol Club puedan enfrentarse entre sí, dando visibilidad y ambientes seguros para una práctica deportiva equitativa.
Pero no solo igualdad de género es un ejemplo de inclusión en este programa. Tener en cuenta a niños y niñas con discapacidades es otro aspecto a resaltar en Scotiabank Futbol Club; Jhremy es un niño peruano con discapacidad que ha encontrado en los entrenamientos de Scotia un espacio para practicar una de sus actividades favoritas: jugar fútbol.
Es asi como desde el deporte se puede aportar a la construcción de sociedades más justas, sanas e incluyentes, sociedades en las que los niños puedan crecer tranquilos, con diversión, educación y una formación integral que los convierta en adultos justos, respetuosos y responsables.
Conoce más de los programas de Scotiabank Fútbol Club y descubre cómo el fútbol cambia vidas aquí.